Hoy me dirijo a todos mis compañeros antorchistas del estado de Quintana Roo, pero en especial, a todos los compañeros de las colonias Mártires Antorchistas de la ciudad de Chetumal y a mis compañeros de la colonia La Antorcha del municipio de Bacalar.
Esto, porque desde hace años hemos venido gestionando la regularización de las colonias ya mencionadas. En el caso de la colonia “Mártires Antorchistas”, a lo largo de más de trece años, hemos venido luchando para que el predio que ocupa este asentamiento humano se desincorpore del núcleo ejidal de Calderitas y pueda ser un predio que, legalmente, sea reconocido como un asentamiento humano “regular” y, por lo tanto, la gente que allí vive, tenga certeza jurídica y, por supuesto, que las autoridades locales inviertan en obras y servicios para beneficio de las cientos de familias que allí viven.
Compañeros de la colonia La Antorcha de Bacalar, pónganse de acuerdo con su activista, el compañero Víctor Jiménez, y exijan que se avance en el proceso de regularización.
Sin embargo, a pesar de los trámites hechos en el ejido y de cumplir todos los requisitos que el comisariado ejidal en turno pedía, no se había podido avanzar en esta tarea porque, por alguna razón, el ejido echaba abajo los acuerdos tomados antes de llegar a la reunión de formalidades especiales, que es la asamblea donde se debe desincorporar el predio que ocupa la colonia en comento.
Fue así que tuvimos que buscar la intervención del gobierno del estado para que mediara o ayudara a resolver este viejo problema en beneficio de niños, adultos mayores y de todos los habitantes de esta colonia. Encontramos el apoyo del gobierno y también la colaboración de Eliezer Medina, ex comisario ejidal, y de cientos de ejidatarios de Calderitas para avanzar en este proceso de regularización.
Este proceso se había detenido momentáneamente por el cambio de comisariado ejidal. El nuevo comisario ejidal, el señor Ezequiel Seba Toto, tiene toda la disposición de continuar con este proceso de regularización que en su momento iniciamos con Eliezer Medina.
Nosotros celebramos que las nuevas autoridades ejidales quieran avanzar con este proceso que, como ya dije, vendrá a beneficiar a cientos de familias, no sólo con la certeza jurídica, sino que las autoridades estatales y locales podrán invertir recursos para mejorar las condiciones de vida de esas familias.
También es muy importante la intervención del gobierno del estado que, desde la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), ha estado trabajando intensamente para que este proceso avance de la manera más correcta y, en un tiempo no muy lejano, se pueda lograr lo esperado… ¡la certeza jurídica!
En el caso de la colonia La Antorcha de Bacalar, nosotros ya le cumplimos al ejido con los trámites y documentación que nos requirieron desde 2019; sin embargo, el proceso ha sido muy lento.
Recientemente nos reunimos con el maestro José Alberto Alonso Ovando, quien es el titular de la Sedetus, y nos informó que el proceso está detenido debido a que el ejido no ha terminado de seleccionar las 3 mil hectáreas que se desincorporarán mediante un programa del gobierno del estado.
Por ello, nos vemos en la necesidad de organizarnos para ir a presionar al ejido para que avance en este proceso y, por supuesto, que la colonia La Antorcha sea tomada en cuenta para su proceso de desincorporación y municipalización. De otra manera, seguiremos padeciendo de muchas necesidades.
Por ejemplo: tenemos el servicio de la energía eléctrica a escasos 100 metros de distancia de la colonia y el “pretexto” fundamental de la CFE es que la colonia es “irregular” y no está dentro del Plan de Desarrollo Humano (PDU) y, por lo tanto, no pueden hacer obras ni dar servicios.
Si la regularización no avanza, es culpa del ejido que por alguna razón ha detenido el proceso de regularización, y en este caso, compañeros de la colonia La Antorcha de Bacalar, pónganse de acuerdo con su activista, el compañero Víctor Jiménez, y exijan que se avance en este proceso.
A todos mis compañeros antorchistas, les pido que estemos pendientes del avance de estos procesos y apoyemos a nuestros compañeros antorchistas tanto de la colonia Mártires como de la Antorcha de Bacalar. Recordemos que la fuerza del pueblo radica en su organización, unidad y fortaleza. Hoy es por ellos; mañana por cualquier otro que lo requiera. Por su atención, gracias.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario