Venimos con confianza porque ya no hay problemas: músico veracruzano
Huitzilan de Serdán, Puebla. “Yo venía [a Huitzilan] por los años 80 y no era igual. Antes nosotros veníamos cuando Huitzilan estaba muy abandonado. En aquellos años cuando existían personas que no se querían entre ellos. No vamos a hablar de ningún grupo, pero empezaron a mandar gente de Puebla, de otros lugares y ellos aplacaron todo eso. A nosotros todavía nos tocó ese problema aquí, cuando veníamos. Pero ahorita se está viendo que ya el pueblo de Huitzilan ya se ve bien, ya no se escucha que haya nada malo. Ahorita venimos con confianza a la Feria de Huitzilan porque ya no escuchamos problemas como los de antes”, aseguró Ernesto Bernabé Sánchez, músico del trío huasteco “Los caimanes de la Sierra”, que participó en la feria de Huitzilan.
En el marco de la Feria de Huitzilan de Serdán se llevó a cabo el XXV Encuentro de Tríos Huastecos, un evento que se ha realizado desde hace varios años y en el que participan tríos no solamente del municipio, sino de toda la región, como fue el caso del trío en el que participa Ernesto.
Originario de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, Ernesto Bernabé compartió que después de varias décadas regresó al municipio considerado el “Rubí de la Sierra Norte”, por lo que pudo observar el desarrollo y que ahora hay más gente que visita al municipio en su fiesta patronal.
Asimismo, subrayó que actualmente el tipo de música que tocan ha ido interesando a la población en general; incluso, los jóvenes han mostrado interés y se han formado más tríos, lo que se pudo observar en el encuentro de tríos, que en este año celebra un cuarto de siglo realizándose y de florecimiento.
Bernabé Sánchez recomendó hacer que más jóvenes se interesen en esta música; para lograrlo es necesario inculcarles la idea de proteger y seguir expandiendo este género.
También sñaló que a pesar de no haber visitado Huitzilan desde hace tiempo, lo que se hace en sus ferias se puede ver a través de las redes sociales y ahora es testigo del cambio favorable que hay en el municipio.
“En aquellos tiempos en los que yo venía no había, no se veían culturas, la feria se veía mal, pero ahorita por medio de las redes ya se puede ver el trabajo que realiza el ayuntamiento es magnífico, se ha puesto al tiro, así como han venido cambiado las administraciones se han visto buenas ferias; se ve bonito ahora”, concluyó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario