MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Gobierno, omiso ante violencia al alza en Chimalhuacán: Antorcha

image
  • Nueve de cada diez habitantes viven con miedo en el municipio donde gobierna la morenista Xóchitl Flores Jiménez

Chimalhuacán, Edomex. Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del mes de junio revelaron cómo se vive en el municipio de Chimalhuacán, donde gobierna la morenista Xóchitl Flores Jiménez.

En la encuesta mencionada, esta entidad se colocó en la quinta posición como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país: nueve de cada diez habitantes mayores de 18 años manifestaron que viven con miedo. La percepción de inseguridad es del 86.7 %.

Vecinos de Chimalhuacán, quienes pidieron el anonimato por temor a ser atacados por la delincuencia, lamentan la violencia en la que ha caído el municipio. En los últimos meses se han registrado diversos eventos donde incluso se han visto involucrados elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; es decir, servidores públicos violentan la paz social en la localidad.

Algunos ejemplos de la violencia que impera en el municipio son: el pasado 27 de julio, un elemento de Seguridad Ciudadana Municipal fue denunciado a través de las redes sociales por haber propinado una paliza a una familia del Barrio San Pedro. El policía fue identificado como Pablo “N”, quien, junto con otros dos sujetos y su esposa –también elemento de seguridad en activo–, golpearon en repetidas ocasiones a un hombre y a dos mujeres. El “delito” fue estacionar un vehículo en el lugar equivocado.

Asimismo, el pasado ocho de mayo, Itzair Alfredo “N”, también policía municipal, fue denunciado por el asesinato de su novia. Los hechos ocurrieron en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Chimalhuacán (Imcufidech).

De acuerdo con datos aportados por los vecinos, el presunto asesino fue protegido por los mandos superiores; pero, ante la presión de la familia y la denuncia social, fue entregado y detenido por las autoridades. La ciudadanía exige castigo por el crimen cometido.

El pasado 26 de marzo, en el Barrio Saraperos, fue detenido Daniel “N”, quien portaba una réplica de arma de fuego. Además, entre sus ropas encontraron envoltorios de marihuana. Al investigar quién era el presunto delincuente, resultó ser un elemento en activo de la Policía municipal de Chimalhuacán.

A través de redes sociales, la población constantemente realiza denuncias contra la prepotencia con que actúan los elementos de tránsito municipal, quienes detienen e increpan a los automovilistas para que entreguen la clásica “mordida”, a fin de evitar ser llevados al corralón y librarse de multas o infracciones fabricadas por los propios elementos de tránsito local.

Además, los ciudadanos se quejan de la lentitud de la policía para atender los llamados de auxilio que hace la ciudadanía: 

“Hablamos al número de emergencia y tardan mucho tiempo en acudir al llamado, las alarmas no funcionan, marcamos al número telefónico del comandante del cuadrante o de los elementos de la patrulla que realiza los rondines, pero también muestran mucha lentitud para acudir; llegan mucho tiempo después de que se pidió el servicio”, comentó Gloria Hernández, delegada en la colonia El Tepalcate.

Hernández también denunció que el robo de celulares a peatones “se ha vuelto una situación tan constante que parece que para la población ese delito ya es normal, además de que la ciudadanía se niega a denunciar porque no quiere perder su tiempo con la burocracia y lentitud de las autoridades policiacas”.

Las autoridades municipales permanecen calladas ante la violencia que se presenta en el municipio. La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, mantiene un hermético silencio y el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Salvador Torres Bautista, no se pronuncia ante los delitos cometidos por sus elementos, no los sanciona, no toma medidas correctivas y no actúa ante los diversos sucesos delictivos que se presentan en el municipio.

El Observatorio Nacional Ciudadano, en el mes de junio, informó que 84.7 % de la población se siente insegura. Para julio publicó que nueve de cada diez habitantes mayores de 18 años viven con miedo por el incremento de la delincuencia.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, menciona que el municipio de Chimalhuacán se encuentra entre las diez ciudades más peligrosas del país, al igual que el municipio de Ecatepec de Morelos.

La población de Chimalhuacán es de 722 mil 753 habitantes. En el Informe Anual de Pobreza y Rezago Social 2025 se dio a conocer que el municipio cuenta con 550 policías; es decir, un elemento de seguridad por cada 2 mil 628 personas, número insuficiente, dado que la ONU recomienda 2.8 policías por cada mil habitantes.

Aunado a la problemática mencionada, los policías del municipio denunciaron el maltrato por parte de los mandos superiores y el exceso de trabajo, por lo que en enero pasado ochenta policías renunciaron a la corporación.

Asimismo, se sabe que no hay quien opere las 50 patrullas que recientemente adquirió la administración. “El municipio está en crisis, no hay elementos suficientes para cubrir la seguridad de la población y los que integran la dirección de seguridad se ven involucrados en delitos de alto impacto”, denunció Humberto Luévanos, vecino del Barrio San Pablo.

También se han incrementado otros delitos, como el robo a transeúntes, extorsión, narcomenudeo y violencia familiar, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Los datos también señalan que la violencia contra las mujeres aumentó: en lo que va del año ha habido cinco feminicidios. “Estos actos lastiman la paz social del municipio. Exigimos seguridad, pero la administración que dirige la morenista Xóchitl Flores Jiménez se muestra incapaz de corregir las estrategias de seguridad, pues, a cuatro años de su gobierno, las estrategias planteadas no funcionan y los ciudadanos de Chimalhuacán seguimos viviendo entre la violencia y la muerte”, remató Luévanos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más