Colonia Unidad Antorchista celebra 21 años como fruto del trabajo organizado
Benito Juárez. “La realidad nos está diciendo que hace falta un partido del pueblo, un partido de la clase trabajadora, que tome las riendas de este país y lo conduzca de acuerdo con los intereses de los trabajadores”, señaló Franklin Campos Córdova, dirigente de Antorcha en Chiapas, en el marco del 21 aniversario de la colonia Unidad Antorchista de Cancún.
“Necesitamos otro tipo de gobierno, un gobierno del pueblo, que trabaje a favor de los intereses de las grandes mayorías. Que gobierne de acuerdo con los intereses de la clase trabajadora de nuestro país”, refirió Campos Córdova.
Aseguró que esto es posible, siempre y cuando el pueblo esté dispuesto, se organice y luche para cambiar este estado de cosas, por lo que destacó que muestra de ello es la colonia Unidad Antorchista que surgió de la organización y lucha de quienes hoy habitan.
Con datos contundentes el también responsable del trabajo antorchista en el sureste del país, que comprende los estados de Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Tabasco, criticó que la pobreza no ha disminuido como lo asegura el gobierno, sino que esta ha ido aumentando.
“De acuerdo con los datos del Inegi, en los años cercanos a la fundación de su colonia, en el 2008, la pobreza en Quintana Roo era del 33.7 %; de ese porcentaje 26 % padecían pobreza moderada y 7.7 % padecía pobreza extrema. Pero para este año 2025, el mal de la pobreza ha aumentado casi cuatro puntos, porque ahora es el 37.3 % de la población la que sufre de pobreza; de los cuales 33.1 % padece pobreza moderada y 4.3 % vive en pobreza extrema”, dijo Campos Córdova.
La desgracia de los mexicanos no es sólo la situación económica, donde crece el desempleo, la inseguridad y los bajos salarios, dijo, sino también todos los problemas políticos que se vienen generando y que nos mantienen con un bajo desarrollo como país, que está cada día más sometido a intereses de otras naciones más poderosas que se aprovechan de nuestro atraso para dominarnos y controlarnos a su antojo.
Por su parte, el dirigente de Antorcha en Quintana Roo, Daniel Osorio García, destacó el aniversario de la conformación de la colonia hace 21 años; “también se festeja que más colonias se sumen a la organización para seguir luchando para la regularización de las colonias. Si se han unido a Antorcha es porque hay gente trabajadora”.
Refirió que este festejo del 21 aniversario de la colonia “lo festejamos porque más compañeros han confiado en Antorcha y no lo vamos a defraudar. Que vean en nosotros a un grupo unido, organizado, en el que puedan confiar para luchar y cambiar esta situación”.
Asimismo, destacó que el trabajo de Antorcha también resalta en materia cultural y deportiva: “Antorcha trabaja para que no se pierda nuestra cultura; por ello los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista están aquí mostrando lo que hace el antorchismo, porque no sólo luchamos por el agua potable, sino también por la cultura y el deporte”.
El evento contó con la presencia de la dirigente de Antorcha en Yucatán, Aleida Ramírez Huerta, la anfitriona del evento, Leydi Cadenas Sánchez, plenistas de diversas colonias, así como el director de la primaria y el supervisor de la zona 051 de primarias quienes reconocieron el trabajo del antorchismo en la colonia y a nivel estatal y nacional.
En este festejo que se llevó a cabo en la colonia ubicada en la periferia de Cancún, los Grupos Culturales Nacionales presentaron bailes de Veracruz, Guerrero, danza azteca, sketches y la declamación de la poesía Águilas y estrellas de Marcelino Dávalos, presentación que sorprendió a los colonos, quienes al unísono refrendaron su compromiso con Antorcha.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario