Desbordamiento del río Atarjea dejó incomunicadas a poblaciones de los municipios de Atarjea, Xichú y Tierra Blanca
Las lluvias extremas que se han dejado sentir en prácticamente todo el territorio nacional han dejado miles de víctimas, decenas de desaparecidos y cientos de comunidades incomunicadas en varios estados.
En prácticamente todo el país se han habilitado centros de acopio para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones, demostrando que la población es fraterna y empática.
En el caso de Guanajuato, el desbordamiento del río Atarjea dejó incomunicadas a poblaciones de los municipios de Atarjea, Xichú y Tierra Blanca, a consecuencia de los deslaves en las carreteras de estas demarcaciones; ante lo cual el líder estatal del Movimiento Antorchista, Marcos Pérez García, instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a brindar todo el apoyo necesario a las comunidades afectadas.
“No hay duda de que nadie desea que se susciten desastres naturales, ya que estos causan daños significativos en la vida de las familias afectadas por lo peligrosos y destructivos que suelen ser, sobre todo cuando las comunidades no están preparadas y no hay una alerta oportuna por parte de las autoridades. Es sumamente doloroso ver lo que esta temporada de lluvias ha provocado en diferentes estados, donde miles de mexicanos han perdido sus humildes pertenencias y, de acuerdo con cifras oficiales, entre el 6 y el 9 de octubre se han contabilizado 64 personas muertas y 65 desaparecidas.”
Y, como siempre, una vez más, la solidaridad y el apoyo del pueblo mexicano no se han hecho esperar. En prácticamente todo el país se han habilitado centros de acopio para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones, demostrando que la población es fraterna y empática ante la desgracia en la que se encuentran cientos de comunidades.
En el caso de Guanajuato, las lluvias torrenciales han provocado más de 48 deslaves en las carreteras de la entidad, siendo las más afectadas las que se encuentran en los municipios mencionados.
Afortunadamente, las autoridades no han reportado personas fallecidas, pero sí hay diferentes comunidades que se han quedado sin energía eléctrica por afectaciones a la infraestructura.
“No debemos perder de vista que la temporada de lluvias no ha concluido, por lo que hacemos un llamado a las autoridades a no minimizar la información de los sistemas meteorológicos y a reforzar las medidas de prevención para garantizar la vida y la seguridad de los guanajuatenses”, concluyó el líder social.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario