MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Solicitan intervención del gobierno estatal ante las amenazas del edil de Huejotzingo

image

* Los estudiantes le piden a Roberto Solís solución a sus peticiones en las escuelas
 
Puebla, Puebla. “Los estudiantes le pedimos al presidente de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, que deje de amenazarnos con la represión de la fuerza pública y que atienda las peticiones de los bachilleratos pobres del municipio, que necesitan baños dignos, laboratorios, bibliotecas o bardas perimetrales”, afirmó Andrés Bonilla Santiago, líder estatal de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), en conferencia de prensa junto a los dirigentes estudiantiles de Antorcha en Puebla, quienes pidieron la intervención del Secretario de Educación Pública y del gobernador para hacer entender al presidente Solís Valles que lo que urge no son las amenazas, sino la atención a las peticiones reales y comprobadas de los estudiantes.

El día de ayer, ante la petición de infraestructura escolar en el Bachillerato Digital 280, del Bachillerato General Oficial Calmécac y de otras escuelas, el presidente muncipal se encolerizó y mandó —vía WhatsApp— una serie de mensajes amenazantes a los jóvenes: “Venganse con su banda” y “de a como nos toque”, escribió en algunos de los mensajes. “Esto es una amenaza de represión con la fuerza policial contra los jóvenes y es una prohibición, de facto, del derecho a la protesta pública en Huejotzingo”, denunció el líder de la FNERRR.

En un video publicado en Facebook, Roberto Solís calumnió a los líderes de los estudiantes y afirmó que no le resolverá los problemas a los jóvenes organizados, “con lo que incumple con sus funciones como presidente municipal, porque él debe resolverle a todos si importar su ideología. Eso demuestra que él no debe ser presidente, porque es un dictador en potencia”, afirmó Andrés Bonilla.

“Nosotros no queremos generar un problema, sino ayudar a resolverlo: llevarle las necesidades de las escuelas, que las analicen en la presidencia y se resuelvan conforme a la ley. Pero si el presidente nos ve como un problema por estar organizados, entonces se ve que no conoce la Constitución, que nos da el derecho de unirnos y gestionar, y quizá por eso le encolericen nuestras peticiones”.

Es por estas razones que, durante la conferencia de prensa, Huitzilíhuitl Bonilla López, líder de Antorcha Estudiantil en Puebla, pidió de manera respetuosa la intervención de la Secretaría de Educación Pública para solucionar los graves problemas que hay en las escuelas, desde la infraestructura básica y hasta de usurpación de funciones en el Bachillerato Calmécac.

Y también pidió la intervención del Gobierno estatal para que le exija al presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, un alto a las amenazas contra los jóvenes y los ciudadanos, y que se comporte como lo que debería ser: un funcionario que resuelva los problemas de sus gobernados, dado que para eso se le eligió y para eso se le paga.

El presidente de Huejotzingo —afirmó Bonilla López— está violando la ley porque no garantiza el derecho a la educación digna en cuando se niega a darles obras, porque amenaza a los estudiantes organizados en los mensajes de texto y en videos y porque es el protector de Cristian Osorno Castillo, el tesorero de Comité de padres de familia del ciclo anterior en la escuela (que ya debió concluir con sus funciones), quien se ha autonombrado director de la misma, tesorero de la misma y quien decide lo que se hace y lo que no se hace en la escuela, llegando incluso a correr a la directora oficial enviada por las autoridades. “Ya sabíamos que Roberto Solís era el protector del señor Cristian —quien ilegalmente se atribuye funciones que nadie le ha dado en el Bachillerato Calmécac—, pero ahora el presidente se autodescubre cuando en sus mensajes de texto amenazantes escribe: ‘me voy a meter a la Calmécac’. No es bueno ni para esconder sus ilegalidades, porque él es el presidente, pero no es autoridad educativa, ni tiene facultades para nombrar o destituir a los directores”, afirmó la líder estudiantil.

Elaida Ignacio, de Antorcha Magisterial, exigió también un alto a las amenazas del presidente emanado de las filas de Morena contra los jóvenes y afirmó que inician una jornada estatal de lucha: “hoy protestaremos frente a la SEP, aquí en la capital, para pedir que se resuelvan las necesidades de las escuelas de Huejotzingo y de otras muchas más que hay en la capital”.

El Movimiento Antorchista Estatal pidió al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, frenar el clima de violencia contra la ciudadanía organizada en Huejotzingo, “porque no hemos cometido crímenes, solo hemos pedido soluciones a las necesidades de la gente que es poblana y que tiene derecho de ser atendida por el gobierno”.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más