MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Solidaridad con Palestina desde Tijuana, Baja California

image

Las luchas inmediatas, por solución a mejorar las condiciones de vida más en lo cortito, han sido a lo largo de los años, las protestas que más se promueven en algunos sectores, ya sea por la vivienda, por medicinas, por agua potable, drenaje, pavimentaciones, electrificaciones y demás demandas que se enarbolan por las necesidades que tienen las familias de darle pronta solución a estas problemáticas; sin embargo, está claro que estas luchas inmediatas y llamadas por muchos, cortoplacistas solo buscan beneficiar el interés de cada persona, olvidándose que hay otras que viven en las mismas condiciones o muchas veces peores que en las que vive uno mismo.

Hace unos días, se anunció una manifestación a la que citaban jóvenes estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, esta protesta, curioso caso, no era para buscar alguna beca, alguna obra o servicio, estaban citando en 32 puntos, de manera simultánea, en los 32 estados de la República, en donde tienen presencia, para apoyar a los palestinos, para denunciar el genocidio que ha matado a miles de niños palestinos, a miles de familias completas y que hasta ahora nadie dice nada.

Esta protesta, que cimbró en todo el país, dejó como parteaguas que fue convocada por jóvenes de apenas 15 y 19 años, jóvenes que han entendido que no solo se tiene que luchar por mejorar sus condiciones de vida, sino que es necesario luchar por lo que no lo pueden hacer, por los que están imposibilitados de hacerlo, jóvenes que durante 25 años de existencia, han ido formando una estructura social en todo el territorio nacional y que hoy se solidarizan con los palestinos.

La lucha que los hermana, declararon en uno de los puntos más emblemáticos de Tijuana, el monumental Cuauhtémoc, que da la bienvenida a los migrantes del Sur, “no se es humano cuando no se lucha por los otros humanos, cuando se les mata, cuando no se les avienta siquiera un alimento, cuando se le criminaliza a quienes los apoya, quien está detrás de ello es Israel, pero quien está detrás de Israel es otra potencia económica, no nos engañemos”.

Los ataques de Hamás del 7 de septiembre de 2023 provocaron 1200 muertos y la toma de 250 rehenes. La respuesta israelí se ha cobrado ya 67.000 vidas, provocado 170.000 heridos, originado una hambruna y forzado el desplazamiento de casi dos millones de personas. La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados ha declarado que Israel ha cometido genocidio.

Según los informes, 61.000 niños han sido asesinados o mutilados desde octubre de 2023 – un niño cada 17 minutos – y que muchos han sido traumatizados, quedado huérfanos y desplazados múltiples veces, "una cifra inaceptable y asombrosa".

Se tiene que tener un corazón de piedra para no hermanarse con esta lucha, por la liberación del pueblo palestinos que ha sido criminalizado y atacado, por un pueblo que ha luchado y que ha sido desplazado de su propia tierra, por ello es de reconocer esta lucha y la solidaridad de los estudiantes, de los que hoy no ven solo por sus demandas, sino que tienen la vista más allá, del otro lado del mundo, donde cada día mueren niños y adultos por una guerra que nada les ha aportado, solo dolor y sufrimiento; solo el que es humano siente el dolor ajeno en carne propia, ellos lo han demostrado. 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más