Participaron personas de diferentes edades y niveles académicos, impulsados por Antorcha
Villahermosa, Tab. En el marco de la III Jornada Nacional de Declamación, tabasqueños de diferentes edades y niveles académicos se sumaron este domingo a esta actividad que se viene realizando a lo largo y ancho de nuestro país.

Organizado y promovido por el Movimiento Antorchista, con la finalidad de acercar el arte a las capas más bajas de la sociedad, en el recinto popular adaptado para tal efecto, resonaron versos como:
“…Siento que un territorio parecido a Tabasco
me lleva entre sus ríos inaugurando bosques,
unos bosques tan jóvenes que da pena escucharlos
deletreando los nombres de los pájaros…”
del poema “He olvidado mi nombre”, de Carlos Pellicer Cámara. O también:
“…¿Veis la naturaleza que ora ostenta
esplendor y belleza sin igual?
¡Oh!, sí, sí, ¿no es verdad? Es que la hora
ha llegado por fin tan esperada,
de levantar la frente que angustiada
mustia y doliente se inclinara ayer.
Dejad la postración que tanto tiempo
la gloria y el saber os ha ocultado.
¡Oíd con atención! La hora ha llegado
de que ilustre… la mujer…”
del poema “A nuestro sexo”, de la yucateca Rita Cetina Gutiérrez.
También se escucharon los versos de “Oda al aire”, de Pablo Neruda, y la participación de ganadores de la pasada Espartaqueada Cultural, como Carlos Mario García Morales con “Cuatro cantos a mi tierra”.

De igual forma, hubo participantes de escasos siete años, como Alexa Meritzel May Pérez y Luvia García García, con las poesías “He olvidado mi nombre” y “Deseos”, respectivamente; ambas de Pellicer Cámara.

Rosa Netro Rodríguez, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, reconoció el enorme esfuerzo que implica fomentar la cultura en un ambiente dominado cada vez más por las expresiones más burdas y ritmos estentóreos y ensordecedores que nada aportan al arte verdadero.

En este sentido, invitó a los presentes a inculcar en sus hijos su participación en este tipo de eventos promovidos por la organización, los cuales ayudan en mucho, dijo, a la sensibilización del ser humano.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario