Como ya sabemos, el antorchismo sudcaliforniano lleva cuatro años luchando por un pedazo de tierra donde vivir dignamente, con facilidades de pago y precios accesibles conforme a sus posibilidades. El trato con las diferentes dependencias de gobierno había sido bueno, claro, de atención y recibimiento al 100 por ciento, pero de soluciones, no ha sido igual. Después de infinitas mesas de diálogo entre la Secretaría General de Gobierno y la dirigencia antorchista en el estado, el pasado 15 de julio hubo firma de un convenio entre Antorcha y los propietarios de unas tierras en Cabo San Lucas, en el cual, la Secretaría fue puente de la negociación entre las dos partes: los propietarios y Antorcha. Semanas después, en una última mesa de diálogo entre Antorcha, la Secretaría General y los propietarios, se llegó al acuerdo de que el 22 de agosto habría una reunión en donde se revisarían los contratos para adquirir los mil lotes para las familias cabeñas, y el 29 de agosto se procedería a la firma de los primeros, pero esta cita no se dio, porque la Secretaría nos dejó plantados y lo que dijo en su defensa fue: “tengo agenda llena”.
El pasado 28 de agosto, el antorchismo en los tres sectores: La Paz, Cabo San Lucas y San José del Cabo, se movilizó para exigir audiencia con el secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, y, después de varias consignas, nos pasaron a la sala de reuniones para informarnos que nos citaban para el 11 de septiembre donde nos recibiría a la dirigencia estatal. El antorchismo, ya cansado de luchar cuatro años y asistir a mesas y mesas de diálogo, decidió salir a las calles a gritar su inconformidad a la ciudadanía y que esta supiera del sufrimiento de las miles de familias. Luego de esto, ¿cuál fue la jugada de la Secretaría de Gobierno?
Usando como pretexto la movilización antorchista, Saúl González, canceló reunión. Después de informarle a nuestro dirigente estatal, el profesor Ricardo Mendoza Madrigal, que se cancelaba la reunión con la Secretaría, en diferentes medios locales salió un boletín en donde se afirmaba que uno de nuestros compañeros antorchistas expresaba su inconformidad con los líderes de nuestro movimiento, argumentando que fue Antorcha la que rompió los acuerdos que había; en este boletín decía también que los antorchistas realizaron una marcha y tomaron por la fuerza las instalaciones de Gobierno, lo cual, es totalmente falso; debido a esta decisión tomada por Saúl González, el antorchismo decidió a plantarse en Cabo San Lucas en la representación de Gobierno en CATTAC y en San José del Cabo, en la casa de Gobierno, esto, hasta que ya no haya silencio ni ausencia de parte de la Secretaría.
A cuatro días de este plantón, sigue el silencio de parte de las autoridades gubernamentales. Hasta hoy 13 de septiembre nadie se ha tomado el tiempo de hacer una llamada o salir a de su oficina a intentar sostener el diálogo con alguno de nuestros lideres antorchistas.
La Secretaría General del Gobierno del estado de Baja California Sur manifiesta un desinterés absurdo en resolver las justas demandas de vivienda y educación, que durante cuatro años han sido tema de conversación entre ésta y la dirigencia del antorchismo estatal. El diálogo entre autoridades y los representantes de los necesitados culminó en días pasados (15 de julio) en la firma de un convenio en el que se acuerda fundamentalmente la entrega de mil lotes en Cabo San Lucas a familias que los están solicitando, en el que se estableció el costo y las condiciones de pago, pues en este proyecto de solución el Gobierno del estado, sirvió de puente entre los propietarios y los solicitantes, para que las personas que no tienen vivienda propia, puedan construirla en un lugar seguro.
En lugar de dar pasos concretos para resolver el problema, la Secretaría maniobra lastimosamente la solución, esta circunstancia nos ha obligado a instalar un plantón indefinido frente a la representación de Gobierno en San Lucas, mismo lugar donde se firmó el convenio con el representante de gobierno en turno, Samir Savin, en demanda de que los terrenos sean entregados. Tenemos derecho a exigir que se cumpla lo acordado, y no vamos a quedarnos callados ante esta rústica artimaña a la que se nos quiere someter. Por lo que seguiremos en pie de lucha y alzando la voz, hasta ser escuchados y hasta que el gobierno resuelva nuestra solicitud. ¡Antorcha en pie de lucha! ¡Ni cansados ni vencidos, hoy estamos más unidos!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario