MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Habitantes de Ixtapaluca denuncian corrupción y desabasto de agua

image
  • Habitantes acusan que, pese al aumento de tarifas, no existen obras hídricas nuevas ni transparencia en el manejo de los recursos


Ixtapaluca, México. A través de miles de volantes difundidos en Ixtapaluca y tras nueve meses del incremento de las tarifas de agua potable impuestas por el gobierno de Felipe Arvizu, diversas colonias del municipio denunciaron que siguen padeciendo desabasto, fugas constantes, ausencia de nuevos proyectos hídricos y opacidad en el manejo de los recursos por parte del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Opdapas), organismo encargado de la distribución del vital líquido.

Los volantes repartidos en todas las colonias del municipio acusan que, pese al incremento de casi el doble en las tarifas –que pasaron de mil 780 pesos en 2024 a 3 mil 453 en 2025–, hasta el momento “no se ha ejecutado una sola obra hídrica nueva en lo que va del año y tampoco se han presentado estudios técnicos ni se han dado soluciones claras para resolver la crisis de desabasto que afecta a miles de familias”. Por el contrario, aseguran que los actos del organismo apuntan a posibles actos de corrupción y desvío de recursos.

En los volantes también se advierte que el problema no sólo radica en la falta de agua, sino en el presunto negocio millonario generado a partir de su venta ilegal. Vecinos de la colonia Cerro del Tejolote han denunciado que de su pozo salen hasta 80 pipas diarias sin destino claro, cada una con un precio estimado de mil 200 pesos, lo que representa ingresos aproximados de 96 mil pesos diarios, mientras la comunidad permanece con bajo abasto o incluso sin suministro durante días.

“En nuestra colonia carecemos de un abasto constante y suficiente de agua, por lo que no se nos hace justo que saquen el agua para llevarla a otros lugares para su venta”, expresó el delegado de dicha colonia, José Luis Piñones.

El descontento aumentó luego de que, hace unos días, en redes sociales se viralizó un video donde una pipa del Opdapas de Ixtapaluca cayó en un socavón de la avenida Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa. En las imágenes se observa cómo agua limpia era drenada al asfalto para poder retirar el vehículo con grúas.

El hecho desató indignación entre los habitantes, quienes aseguran que es prueba de que el agua de Ixtapaluca se destina a otros municipios y alcaldías, mientras la población local enfrenta cortes prolongados y falta de servicio regular.

El pozo El Jaral, ubicado en la colonia La Venta, también ha sido señalado por los vecinos como otro punto de extracción indiscriminada. Testimonios en redes sociales indican que alrededor de 400 pipas diarias salen de ese lugar, presuntamente para vender agua fuera del municipio, lo que refuerza las acusaciones de que el agua de Ixtapaluca se ha convertido en un negocio privado a costa de dejar a la población sin acceso al recurso.

Los habitantes exigen al gobierno municipal de Ixtapaluca que dé a conocer el destino de los recursos obtenidos con las nuevas tarifas, así como informes transparentes sobre el uso del agua y la implementación de proyectos para mejorar el abasto.

Mientras tanto, aseguran que continuarán denunciando mediante el volanteo masivo y otras acciones hasta que sus demandas por un servicio digno y equitativo sean escuchadas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más