MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Persiste crisis de servicios básicos en Huitzuco

image
  • Según el Inegi, casi la totalidad de las 125 localidades del municipio presentan carencias en al menos un servicio
     

Huitzuco, Gro. En un contexto donde el 28.6 % de las viviendas carece de agua entubada y 43.7 % no cuenta con servicio de recolección de basura, integrantes del Comité Municipal del Movimiento Antorchista se presentaron a las afueras del ayuntamiento para exigir respuesta al pliego de peticiones entregado a inicios del año.

La comisión recibida por Érika López, asistente de la presidencia municipal, logró que se programara una audiencia con el alcalde, Eder Nájera Nájera, para el lunes 13 de octubre, después de meses de insistir en una reunión directa.

Los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi revelan la magnitud de la crisis que motiva estas movilizaciones; el 28.6 % de las viviendas no cuenta con agua entubada; el 18.4 % carece de drenaje adecuado, pues utiliza fosas sépticas; el 43.7 % no tiene recolección de basura y el 4.5 % aún no cuenta con energía eléctrica.

Estas cifras significan que más de uno de cada cuatro hogares debe acarrear agua de llaves públicas, pozos, ríos o pipas, mientras que casi la mitad del municipio carece de un sistema formal de recolección de residuos.

María del Carmen Pila Vázquez, responsable municipal de Antorcha, expresó: “Desde principios de año hemos insistido en tener un encuentro con el presidente municipal. Si bien en algunas ocasiones se nos ha escuchado, las soluciones han sido nulas”.

La problemática no se limita a unas cuantas colonias. Según el Inegi, prácticamente la totalidad de las 125 localidades del municipio presentan carencias en al menos un servicio básico, siendo las comunidades rurales como Atetetla una de las más afectadas.

Bernabé Velasco Pérez, dirigente antorchista de la zona Norte del estado, destacó que el objetivo principal era revisar el avance del pliego petitorio, especialmente el compromiso de arreglar la calle Fernando Montes de Oca en Atetetla, acuerdo que, recordó, fue asumido por el secretario general del ayuntamiento, Conrado García Juárez, en mayo pasado.

“La presencia constante de los huitzuquenses en la casa del pueblo evidencia que los problemas en las comunidades continúan sin resolverse”, señaló Velasco Pérez, quien exhortó a sus compañeros a mantenerse firmes en la lucha organizada y asistir puntualmente a la audiencia del lunes, donde esperan obtener soluciones concretas a demandas que reflejan una emergencia municipal de servicios básicos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más