En Antorcha estamos muy contentos porque el sábado 27 de septiembre el mejor coro de México y uno de los mejores de América Latina, Voz en punto, se presentará de manera gratuita en el majestuoso Teatro Aquiles Córdova Morán de Tecomatlán. Y, para que ustedes escuchen la sinfonía coral de Voz en punto, los estamos invitando a que nos acompañen y disfruten de voces inigualables.
El repertorio de Voz en punto incluye música de diferentes géneros, como música antigua; virreinal, en lenguas indígenas, tradicional y popular de México, Latinoamérica y el mundo.
En el año de 1990, el maestro José Galván fundó el coro Voz en punto. Arte a capella en el entonces Distrito Federal, cuando todos sus integrantes aún eran estudiantes de música, pero con grandes talentos y mucha disciplina para ensayar y convertirse en el mejor coro de este país.
Se trata de un ensamble vocal mexicano. Sus integrantes son Sonia Solórzano, que es soprano dramática; Vanessa Millán, soprano; Mariana Cailly, soprano; Sergio Quiroz, tenor; Luis E. Martínez, tenor, y José Galván, que es el director y barítono. Desde 1997 hasta el año 2011, grabaron siete discos interpretando canciones de Cri-Cri, canciones mexicanas y rancheras.
La idea del director José Galván fue “crear un grupo vocal que desde el inicio sorprendió por la originalidad de sus sofisticados arreglos vocales, su técnica vocal impecable, la versatilidad para abordar diversos estilos musicales y su gran expresión y carisma en el escenario. Es así como rápidamente se convirtió en el grupo vocal a capella más destacado de México”.
Rompiendo todas las barreras entre lo académico y lo popular, Voz en punto se ha presentado en las más importantes salas de concierto y en espacios de gran arraigo popular; además, también ha colaborado con los más diversos artistas nacionales e internacionales.
Ha ofrecido conciertos en Estados Unidos, Austria, Alemania, España, Suiza, Rusia, Rumanía, Grecia, Egipto, Francia, China, Corea y Japón, además de todos los estados de nuestro país.
Los coristas de Voz en punto han participado con la Sinfónica de Dresde, con la Orquesta Sinfónica Nacional, con la Mercury Baroque Orchestra y con la Marimba Nandayapa.
En la página oficial, este ensamble vocal dice que: “El repertorio de Voz en punto incluye música de diferentes géneros, como música antigua; virreinal, en lenguas indígenas, tradicional y popular de México; popular de Latinoamérica y del mundo; además de música contemporánea. Uno de los aspectos más destacados del grupo es la calidad de sus arreglos vocales, que son elaborados por el propio José Galván.
Además de su actividad musical, Voz en punto también ha realizado una importante labor de difusión de la música vocal en México, a través de talleres, conferencias y programas educativos para niños, jóvenes y adultos. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos y premios, tanto en México como en el extranjero, por su excelencia artística y su contribución al desarrollo de la música vocal”.
Estas son las razones por las cuales Voz en punto es el mejor ensamble vocal de México y por lo cual nadie debería dejar de escucharlos.
En el concierto los acompañará el Mariachi Nacional de los Grupos Culturales Nacionales y el Coro del Instituto de Artes Macuil Xóchitl.
Para que todos ustedes los puedan escuchar, el sábado 27 de septiembre, a las 5:00 de la tarde, el Movimiento Antorchista Nacional los invita a que acudan a un concierto que hará historia en Puebla, en el mejor teatro del país: el Teatro de Tecomatlán, porque es un teatro del pueblo pobre de México.
No se lo pierdan; por allá los esperamos a todos. El concierto, como todo lo que hace Antorcha, es gratuito.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario