MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Algunas razones para votar por Osvaldo Ávila en IV distrito electoral

image

El Movimiento Antorchista de Zacatecas respalda la candidatura de Osvaldo ávila Tizcareño a la diputación local por el IV distrito electoral por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM); decir Antorcha, significa en concreto la gente organizada de los municipios de Guadalupe y Vetagrande, quienes conocen de cerca la labor del actual candidato desde que fue designado como dirigente antorchista de la entidad en el año 2006.

Por las condiciones de marginación, el movimiento logró mayor y más rápido crecimiento en los núcleos agrarios y rurales de ambos municipios donde la demanda de servicios básicos como agua potable, alcantarillado y pavimentación de calles era una necesidad urgente. Poco después la organización llegó a sectores urbanos, sobre todo en colonias ubicadas en el cerro de San Simón donde los agremiados necesitaban obras similares.

ds

Al día de hoy se pueden contar a fraccionamientos y colonias donde la gente tiene mejores niveles de vida: Camilo Torres, Rincón Guadalupano, La Condesa, Quintas y Villas de Guadalupe; debe resaltarse la simpatía que se ha despertado en estos núcleos porque durante mucho tiempo hubo resistencia de vecinos, pero la construcción de espacios deportivos, la llegada de becas y apoyos a la vivienda, los cursos de creatividad, las jornadas de limpieza en parques y jardines, la pinta de guarniciones, la colocación de topes, entre otras, ha llamado la atención de colonos y ahora se cuenta con grupos organizados en prácticamente todos estos fraccionamientos.

La gestión que Antorcha y Osvaldo ávila han realizado es evidente, misma que se reforzó con el apoyo que desde el congreso federal iniciara la entonces diputada federal Maricela Serrano Hernández. Las primeras obras carreteras que Antorcha logró para Zacatecas fueron la que conduce de Charco Blanco a la cabecera de Villa de Cos, así como la que une a La Concepción - El Hinojo en Loreto, con una inversión superior 18.5 millones de pesos en el caso de la primera y monto similar para la segunda. Estas obras marcaron el desarrollo de la gestión y lucha del antorchismo, porque a partir de aquel año los gobiernos locales dejarían de quejarse que Antorcha sólo pedía y no aportaba al estado; desde entonces Antorcha gestiona y acerca recursos extraordinarios a la entidad que no representan ningún esfuerzo para los funcionarios de Zacatecas, más que observar que sean aplicados finalmente en las obras que los antorchistas proponen.

A partir de 2011, la organización ha apoyado diferentes proyectos en materia de carreteras, espacios deportivos, vivienda y educación con lo que se beneficia a un gran número de personas de todo el estado, que de forma directa e indirecta reconocen la labor que el líder antorchista y su organización han hecho en favor de estos pueblos.

as

Allí están como testigos las carreteras de Tacoaleche a La Era o Tacoaleche a La Cocinera; o bien las unidades deportivas de El Bordo, La Luz; también se pueden apreciar los cuartos completos logrados en la Sedatu, etc.

La gestión de Antorcha y de apoyos para impulsar la construcción de vivienda, que en total rebasan los 210 millones de pesos contabilizados del año 2012 a 2016 aplicados tan sólo en los municipios de Guadalupe y Vetagrande; estas son algunas razones por las que al día de hoy Antorcha sea el movimiento más dinámico en el estado, con presencia real sostenida, por lo que en 2015 la organización logró sumar a más de 30 mil zacatecanos.

¿Cómo se explica este crecimiento de la organización en medio del desánimo general y de la desconfianza ciudadana a los políticos? La respuesta es que la gente ve en Antorcha y la lucha que encabeza, la posibilidad de resolver los añejos problemas que le afectan y se da cuenta que la única salida es la presión social hacia los gobiernos que manejan programas y recursos para atender a la población con dinero que está destinado para ello.

En la fecha en que escribo estas líneas, la contienda electoral rebasa ya más de la mitad del periodo, seguro estoy de que el ganador será Osvaldo ávila Tizcareño, quien se levantará como diputado local por el IV distrito por la coalición PRI-PVEM, quien es además el líder del Movimiento Antorchista de Zacatecas y adelanto que el trabajo de gestión que el antorchista ha logrado se potenciará cuando ocupe este espacio de representación y lo hará bien en congruencia con lo que siempre ha manifestado; "La política no es para resolver las necesidades inmediatas de los que hacemos política; debe servir como un mecanismo de solución de problemas de la ciudadanía".

Por lo anterior, después del 5 de junio, Antorcha y Osvaldo ávila estarán alcanzado nuevas responsabilidades y ambos deben dignificar la práctica política y el espacio que el líder alcanzará será para servir a la gente, de quien nunca se ha separado. Ahora no solo deberá dar resultados a sus compañeros, sino a toda la población que votará por él, en quien están confiando, estoy seguro que no los defraudará.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA