* La organización solicita víveres, ropa y medicinas para apoyar a familias afectadas por el incendio forestal en Atltzayanca
Ante la emergencia sanitaria provocada por el incendio forestal que amenazó a miles de familias del municipio de Atltzayanca, Tlaxcala, el Movimiento Antorchista ha instalado centros de acopio en el municipio de Huamantla, con el objetivo de apoyar tanto a los damnificados como a las brigadas que han colaborado en el combate al fuego.
El incendio inició el pasado 14 de abril en el municipio de Libres, Puebla, y se extendió hacia el cerro San Gabriel, en Atltzayanca, Tlaxcala. Las condiciones de sequía y los fuertes vientos en la región han intensificado la emergencia.
Aunque actualmente se encuentra controlado, durante varios días numerosas familias se vieron obligadas a desalojar sus viviendas para evitar una tragedia.
El Movimiento Antorchista ha mostrado históricamente su solidaridad en situaciones de desastre. Estuvo presente tras el sismo de 2017 en la Ciudad de México, durante las inundaciones en Tabasco en 2020 y ante el paso de los huracanes “Otis” y “John” en Guerrero en 2023 y 2024, que dejaron a miles de familias sin hogar.
Cabe recordar que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue eliminado el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), por lo que actualmente el presupuesto destinado a este tipo de contingencias es casi nulo.
El dirigente del Movimiento Antorchista en Huamantla, Hugo Valadez Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía para donar ropa en buen estado, comida enlatada, pañales, leche en polvo, arroz, frijol, azúcar, agua embotellada, medicamentos, papel higiénico, sueros, entre otros artículos.
Destacó que todos los insumos recolectados serán entregados de inmediato a las familias damnificadas en Atltzayanca.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario