Los jóvenes chiapanecos destacaron con una pieza tradicional michoacana
Tecomatlán, Pue. Con la Danza de los Kúrpites, una danza tradicional purépecha que significa “los que se juntan”, el ballet juvenil de las Casas de Cultura de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tuvo una destacada participación en el quinto día de la XXI Espartaqueada Cultural.
Los jóvenes estudiantes, bajo la dirección artística de la maestra Evelyn Denis de la Cruz Jiménez y la supervisión del maestro Vidal Calvario, pusieron todo su esfuerzo en el escenario para representar una danza tradicional de las fiestas de Nuevo San Juan Parangaricutiro, en el estado de Michoacán.
+
La Danza de los Kúrpites hace referencia a la historia de unos jóvenes danzantes que querían integrarse a la cuadrilla de los viejitos, pero eran rechazados por tener un estilo diferente de zapateado.
Para pasar la prueba, los jóvenes formaron un grupo llamado “Juchan Danza de los Kúrpites,” (vamos a juntarnos), con lo cual fueron aceptax dos e integrados a la danza del Tarépeti y la Maringuilla, que representan a San José y la Virgen María, personajes esenciales en las tradiciones purépechas, especialmente en Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Gracias al apoyo y la creatividad del maestro Vidal Calvario, quien siempre ha colaborado de manera solidaria en la preparación de los estudiantes del Albergue Cultural de Tuxtla Gutiérrez, presente en cada edición de la Espartaqueada Cultural, los jóvenes pudieron desenvolverse como verdaderos artistas en esta danza tradicional de los estados del centro del país.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario