MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Contra los ataques al antorchismo poblano

image

En este sistema económico, cuya razón de existencia es la compra y venta de mercancías, la información que se difunde a través de los medios de comunicación no puede quedar de lado de esta ley de la economía, pues resulta una jugosa ganancia para los dueños de esos medios que, para tal fin, han sido creados, y aprovechan para ganar sobre todo en estos tiempos electorales.

¿Qué sería de nosotros los antorchistas si no conociéramos esta ley del mercado? Seríamos ingenuos y pensaríamos que los ataques no tienen más origen que las personas que escriben. ¿Qué pasaría con nuestros líderes, que son los que nos han educado y nos han mostrado el verdadero camino para conquistar una mejor calidad de vida, renunciando toda clase de bienestar que pudieran tener si trabajaran para beneficio particular y, en vez de eso, lucharan con nosotros? Con tanta información en contra de supuestos "periodistas" poblanos, fácil perderían nuestro respaldo y, entonces tendría lugar una total represión contra ellos.

En este sentido, expresamos un amplio agradecimiento al Movimiento Antorchista Nacional, en particular al fundador y Secretario General, Ing. Aquiles Córdova Morán, que, con su trabajo incansable, con su esfuerzo diario por educarnos, por despertarnos y desarrollarnos la inteligencia, por transmitirnos la historia de la humanidad de manera sintetizada, sobre lo tropiezos y éxitos de la lucha de los pobres. Le agradecemos por haber logrado, en nosotros, el conocimiento de la realidad como un medio eficaz para transformarla en beneficio de las mayorías. En reconocimiento a todo ello los antorchistas del país le hemos llamado Maestro, pero con el significado más profundo de la palabra, porque en él encuadra perfectamente este concepto. ¿De qué político mexicano se puede decir lo mismo?

sda

Hay algo más. Los huitziltecos estamos agradecidos, además, porque el Movimiento Antorchista salvó a nuestro pueblo de una situación de terror a mediados de la década de los 80, cuando nadie de los políticos que ahora dicen defender los derechos de todo ciudadano quiso ayudar a Huitzilan. Cabe preguntar: ¿Por qué nadie acudió al llamado de auxilio de los huitziltecos? ¿Dónde estaban esos políticos y sus voceros en los medios de comunicación? Aquí se demuestra que los "periodistas" que hoy atacan a nuestro movimiento no son voceros de los pobres. Porque el pueblo pobre no puede pagar, no puede tener voceros pagados. Y aquí está el problema fundamental por el que nos odian.

Antorcha, en los hechos, ha demostrado que se ha aliado con el pueblo pobre, por eso no se habla de lo bueno que hace, en cambio sí recibe muchos ataques, muchos insultos, muchas calumnias y eso no es nuevo para nosotros. ¿Por qué si existen las pruebas suficientes de esto que decimos se atreven a lanzarnos tanto lodo? ¿Por qué tanto interés por desacreditar nuestro trabajo? La razón principal es la que expresamos al principio. Que la clase política en este país y los medios de información, con las honrosas excepciones, sólo conocen el aspecto pecuniario y la ambición desmedida de la riqueza. Por eso no les interesa lo que suceda o deje de suceder con el pueblo pobre.

Todo mundo sabe que el Movimiento Antorchista, desde hace muchos años, más de 20 quizá, ha sido una organización adherida al PRI. Esta situación nos ha acarreado un sin fin de ataques mediáticos que no voy a recordar por ahora; y, sin embargo, seguimos en el partido dado que creemos que sus ideales, los que le dieron origen, son los más acertados dado que fueron sacados de la experiencia de la Revolución Mexicana.

En estos meses, durante las campañas electorales en Puebla, ahora se nos acusa de "traidores" al partido y andar haciéndole el juego al PAN. Y preguntamos: ¿Por qué tanto interés en relacionarnos con otro partido distinto al que militamos? ¿Por qué la insistencia en los medios de comunicación? Los antorchistas hemos sido los únicos que hemos demostrado cómo ejerciendo un cargo de elección popular, de manera limpia y honesta, se pueden resolver muchas necesidades de los pueblos pobres, hemos dado pruebas palpables de que Antorcha sí sabe gobernar y lo hemos hecho bajo las siglas del PRI, al grado de que podemos afirmar, también, que somos los únicos en el partido que lo hemos puesto en alto con nuestro trabajo diario y las grandes obras que hemos logrado. Basta con revisar la cantidad de recursos que han bajado nuestros diputados federales no sólo para sus distritos, sino para todos los municipios de Puebla. ¿Qué otro político del PRI lo ha hecho? Otros ejemplos: Tecomatlán, Huitzilan de Serdán, Chimalhuacán, Ixtapaluca, municipios gobernados por Antorcha, ¿no les hemos cambiado el rostro a estos pueblos? ¿No eran municipios atrasados que ahora avanzan y se desarrollan? Y con los ataques que nos lanzan, muchos de ellos del interior del propio partido, ¿no será que muestran su disgusto porque los antorchistas sí sabemos gobernar? ¿No será que nos miran como un riesgo y éste es el momento preciso para cerrarnos las puertas?

Mire hasta dónde ha llegado esta campaña para enlodar el trabajo antorchista y "demostrar", a como dé lugar, que somos traidores. El día miércoles 27 de abril, en Ixtepec, Puebla, municipio ubicado a una hora de Huitzilan y que cuenta con un hospital del IMSS, la policía municipal detuvo a un vehículo oficial que está destinado exclusivamente a mover a los pacientes en caso de que la ambulancia esté ocupada. Los médicos de Huitzilan, de Ixtepec y de varios hospitales de la capital poblana, pueden constatar que éste es el uso que se le da al vehículo. Pues bien, ese día trasladaba urgentemente a Gabriel Leal Hernández, que tuvo una lesión en la cabeza por un accidente que sufrió en su rancho. Pero al momento del traslado, de Huitzilan a Ixtepec, se lleva la sorpresa de que lo esperaba la policía municipal para detenerlo y acusarlo de repartir despensas en favor del candidato del PAN a la gubernatura de Puebla. Nadie fundamentó la acusación y nadie la probó fehacientemente. Y, sin embargo, con ella se comenzó una nueva guerra sucia contra Antorcha, acusándonos de traidores. De forma sucia se nos acusó de haber cometido un delito. Tomaron fotos al vehículo en movimiento y tomaron fotos a unas despensas y sombrillas del PAN en una mesa (que no en la camioneta) y las mandaron a los medios de comunicación de Puebla, acompañadas por el parte oficial de Cornelio Díaz Soto, comandante de la policía municipal de Ixtepec, acusando al conductor Rogelio Gómez Pérez.

¿No es más delito obstaculizar el paso de un vehículo que transportaba a un herido de gravedad para tramar sucias maniobras? ¿No es un delito impedirle a quien sea el derecho a la atención médica? Y por qué, porque se quería a la fuerza relacionar al conductor del carro oficial con la repartición de despensas en favor del PAN, con la única intención de enlodar el trabajo de bienestar en Huitzilan de Serdán, pueblo emblemático de Antorcha. ¿Quién le ordenó al comandante de la policía municipal de Ixtepec prestarse a tan sucio trabajo? ¿Por qué en su parte oficial no menciona al paciente que iba a bordo del vehículo, y al que él mimos le tomó fotos? ¿Por qué no detuvo en ese momento el conductor y el vehículo para ponerlo a disposición del Ministerio Público como corresponde por ley?

No hay más. Se trata de la campaña mediática en contra del antorchismo poblano, al que se le quiere desprestigiar, al que se le quiere restar importancia política y, en su caso, echarle la culpa por cualquier resultado negativo para el PRI. Por nuestra parte, expresamos nuestro profundo rechazo a esta campaña de ataques y el apoyo total al Maestro Aquiles Córdova Morán, Secretario General y fundador de Antorcha, así como a toda la dirigencia del antorchismo poblano. ¿Qué más pueden inventar los medios que nos atacan, que no sean ya cartuchos gastados? Ya no tienen nada más.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA