* El árbol como fuente de vida y símbolo de identidad cultural fue el eje de la interpretación que llevó al estado al podio
Tecomatlán, Pue. Chiapas vuelve a figurar en la XXI Espartaqueada Cultural 2025, esta vez por parte de las escuelas del Seccional Valle-Zoque, quienes alcanzaron, gracias a su desempeño, la medalla de plata en la disciplina de Danza, Categoría Juvenil A, en la que representaron a la cultura purépecha.
Con la danza “Viejos Carpinteros de Capácuaro”, que hace referencia a la actividad principal de la comunidad, los jóvenes chiapanecos representaron una de las tradiciones más emblemáticas del municipio, el cual tiene un profundo vínculo con su historia, sus creencias y su relación con el entorno natural.
De acuerdo con la narrativa de los instructores de danza encargados de la preparación de estos artistas, la figura de los viejitos representa a los ancianos sabios que guiaban a la comunidad con su conocimiento y experiencia, donde el elemento carpintero hace referencia al oficio tradicional en la región, relacionado con la madera y la creación de herramientas y artesanías.
Indican que los danzantes, al vestir como viejitos carpinteros, intentan representar de manera simbólica la sabiduría y el trabajo manual, junto con la importancia del medio ambiente y los recursos naturales: el árbol como fuente de vida.
Entre la algarabía de los gritos de alegría y entusiasmo, los jóvenes recibieron de manos de los integrantes del jurado el tan ansiado reconocimiento nacional a su esfuerzo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario