Antonio Canales comparte el trabajo incansable del equipo que garantizó alimentación y logística para miles de participantes durante la jornada cultural en Tecomatlán
Detrás de los escenarios de la XXI Espartaqueada Cultural hay un gran equipo de organización, esfuerzo y dedicación. La comisión de cocina, aseo y acomodo de los más de 5 mil artistas veracruzanos conlleva un esfuerzo titánico que jóvenes de distintos municipios —Tantoyuca, Xalapa, Córdoba y San Rafael— han realizado durante los siete días de competencias, para que los artistas tengan todo lo necesario para competir en esta justa nacional y hacer arte para el pueblo trabajador.
Antonio Canales, encargado de cocina, quien desde hace muchos años asume esa responsabilidad, nos cuenta su experiencia.
Estos siete días de competencias, la comisión de cocina ha sido un pilar fundamental para que los artistas puedan entregarlo todo en el escenario y representar dignamente a Veracruz. ¿Cuáles son los esfuerzos que implica alimentar a más de 5 mil artistas de diferentes edades y padres de familia que los acompañan?
Son esfuerzos muy grandes. Es una comisión pesada y también delicada, porque preparamos los alimentos con mucha sanidad. Nos esforzamos para que todo quede con buen sazón. Desde luego que hay todo un equipo que tiene mucha responsabilidad.
Nos levantamos todos los días a las cuatro de la mañana y dormimos a las doce de la noche. Sin embargo, son esfuerzos que valen la pena, porque no tiene precio, ni sacrificio que no valga la pena cuando se trata de formar al hombre nuevo, como lo estamos haciendo en Antorcha.
La satisfacción de ver que han desfilado miles de niños y jóvenes durante varios años en este campamento donde he sido comisionado, me provoca sentimientos de satisfacción, porque muchos de estos jóvenes se han sensibilizado y ahora son hombres de bien, profesionistas que se dedican a la labor educativa para seguir sumando a más mexicanos a esta causa histórica que nos hemos propuesto: la de construir una verdadera nación para todos. Estamos convencidos de que así será.
¿Qué le comentaría a los artistas y padres que han llegado como invitados?
Que se acerquen al Movimiento Antorchista, que conozcan la verdadera esencia de la organización y qué es lo que queremos hacer de México: un país próspero donde no exista la pobreza. Las Espartaqueadas son un rayo de luz, son sólo una pequeña muestra de lo que pretendemos hacer con el pueblo de México. Queremos educar a las clases trabajadoras. Yo soy un ejemplo claro de ello.
Gracias a la organización, pude realizar una carrera universitaria. Hice mi licenciatura en pedagogía en una universidad fundada por Antorcha y, desde ese momento, entendí que el verdadero camino que tenemos que seguir los mexicanos se llama Antorcha.
Por eso me siento contento y trato de aportar mi granito de arena en esta comisión, porque sé que estoy contribuyendo a educar a las futuras generaciones. He perdido la cuenta de cuántas Espartaqueadas he apoyado en esta comisión. Lo que nunca se me olvida es que estamos del lado correcto de la historia.
¿Cómo calificaría a los artistas veracruzanos en esta justa cultural?
Estoy orgulloso de los estudiantes de Tantoyuca, Xalapa, Córdoba, San Rafael y de todos los seccionales del estado de Veracruz, porque han hecho una excelente participación. No he podido verlos en el escenario, pero desde mi trinchera les doy todos los ánimos y los apoyo.
Hemos obtenido buenos lugares en el medallero general y es gracias también al esfuerzo de los padres, maestros y de nuestro dirigente estatal, el ingeniero Samuel, que siempre se han preocupado por el desarrollo de los jóvenes y por la educación del pueblo trabajador. No tengo ninguna duda de que vamos a obtener buenos resultados en estas Espartaqueadas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario