MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Instruir al máximo al pueblo para defender mejor a la patria

image

Hace algunos días fui invitado como padrino de la sexta generación de alumnos que egresaron del Telebachillerato Comunitario Amado Nervo de Tepic; dicha generación llevó por nombre “Divulgar la cultura es defender la patria”.

La más importante función del gobernante es educar a sus gobernados. Cada hombre debe procurar educarse e instruirse al máximo de sus capacidades e independientemente de la clase social a la que pertenezca

Este nombre me hizo recordar la clase de filosofía de Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, donde, exponiendo de manera clara, sencilla y amena la filosofía china —en concreto la doctrina ético-política de Confucio— nos resaltaba la importancia que ya los chinos le daban a la educación desde la antigüedad; en esa concepción, la parte educativa era una de las facetas progresistas de este gran sabio.

Confucio decía: “La más importante función del gobernante es educar a sus gobernados. Cada hombre debe procurar educarse e instruirse al máximo de sus capacidades e independientemente de la clase social a la que pertenezca”. O sea, este gran sabio sostenía que la educación debe llegar a todo el mundo, no sólo a los pudientes, sino a todo el pueblo. Esto deberían comprenderlo nuestros gobernantes: su función es educar a sus gobernados.

Es importante recordar esto porque en México tenemos un gobierno que se vanagloria de ser independiente, que se dice muy patriota, que le contesta al poderoso cuando se nos agrede (caso Estados Unidos), pero que en los hechos se exhibe como un país sumiso, débil, que no se defiende; en las disputas con nuestro vecino del norte empezamos muy contestatarios y, al final, hacemos lo que quieren los gringos porque nuestra economía depende de la de ellos.

Hay que ver cómo piensan los rusos sobre la libertad y una patria independiente: ellos dicen que para ser libres necesitan educar a su pueblo, necesitan tener miles y miles de ingenieros y científicos e innovar; señalan que si no se logra ser independiente en lo económico, en lo militar y en la innovación tecnológica, simplemente no se puede hablar de una patria libre.

Los chinos igual: su economía es poderosa porque han apostado a la educación. Me llama la atención cómo es toda una festividad en las grandes ciudades chinas la presentación del examen a la universidad; la gente celebra en las calles, llena de entusiasmo, alentando a los estudiantes que ven pasar en autobuses para que tengan éxito en su examen; para ellos, estar educados es un objetivo supremo y decisivo en la vida, pues un hombre instruido es útil para sí mismo, para la sociedad y podrá defender mejor su patria; me parece que un pueblo con esas características es un pueblo feliz.

Pero aquí, en nuestro país, la defensa de la patria y la independencia están solo en los discursos de nuestros gobernantes; no piensan en educar al pueblo, no es su preocupación; por eso vemos que hay escuelas sin aires acondicionados, sin cercos, sin agua ni drenaje; que nuestros niños y jóvenes no saben leer y conocen muy poco de matemáticas etcétera, etcétera.

Esta es nuestra realidad: países como China y Rusia mandan a sus hijos a educarse como ingenieros, químicos, biólogos, etcétera, a preparar un ejército de científicos; aquí en México vamos en retroceso: a nuestra juventud se le manda a trabajar en empaques de mango, en corte de plátano o como ayudantes de albañil porque no tienen dinero para seguir estudiando. El Estado, desentendido de su obligación de universalizar la educación de los mexicanos, provoca una verdadera tragedia para nuestro pueblo, y algo hay que hacer.

Por todo lo anterior, la FNERRR, de la mano del Movimiento Antorchista, ha creado a lo largo y ancho del país las casas de estudiantes, lugares que brindan hospedaje y alimentación a los jóvenes pobres cuyas familias no pueden financiar su educación de preparatoria o universidad; para ellos, estos albergues son una verdadera alternativa para no quedarse sin estudiar.

Invito en particular a todos los jóvenes nayaritas de escasos recursos a conocer nuestra Casa del Estudiante Nayarita Amado Nervo de Tepic; en ella encontrarán hospedaje, alimentación, un ambiente sano y de respeto donde pueden concluir su educación de bachillerato y universidad.

Luchar porque nuestra juventud se instruya es preparar a nuestro pueblo para defender a nuestra patria, y en eso contribuye la Casa del Estudiante Nayarita Amado Nervo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA