MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Michoacán: desigualdad, pobreza y un gobierno que no cumple ni aplica la ley

image

No hace mucho tiempo, leí un artículo difundido por Oxfam México en su portal del día 23 de junio de 2015, atribuido al Doctor Gerardo Esquivel, -quien, como ya he mencionado previamente-, es Doctor en Economía por la Universidad de Harvard, actual Profesor-Investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III.

El Doctor Esquivel afirma en su trabajo: "Es necesario reconocer la magnitud de la desigualdad que caracteriza a México, un lastre que, desde hace tiempo, ha limitado el crecimiento económico del país y lo ha sumido en un círculo vicioso de pobreza."Esto lo dice, después de denunciar que el 54.4% de los mexicanos sufren pobreza, mientras que la riqueza de cuatro de sus multimillonarios representa ya el 9% del PIB mexicano. Y efectivamente, nuestro país se caracteriza ya, por su alto índice de pobreza y marginación social. Todo esto hace parecer, que la pobreza en nuestra patria está soterrada en nuestras raíces y que por eso, nunca se ha podido arrancar.

ds

Pero el hecho de que una entidad esté por arriba en los indicadores de pobreza que registra el promedio nacional, se traduce en un signo alarmante de deterioro social. Este es el caso de Michoacán, donde el cáncer de la pobreza abarca ahora, según datos de SEDESOL, en su informe anual sobre pobreza y rezago social 2016: el 59.2% de su población, es decir, a 2 millones 708 mil 600 michoacanos; lo evidente es que muchas poblaciones se encuentran en condiciones ínfimas de existencia, ubicándose en la línea de los "pobres más pobres de todo el país", tal como lo informa la agencia de noticias SDPnoticias.com, en un reportaje fechado el 17 de enero de 2014; desde entonces Michoacán era una tragedia social en materia de pobreza. La agencia de noticias Quadratín, en un reportaje fechado el día 23 de julio de 2015: manejaba qué: "Incrementó 10.7% situación de Pobreza en Michoacán"confirmando esto con sus números: 379 mil 204 michoacanos en pobreza extrema; un millón 142 con carencias sociales; 731 mil 160 en rezago educativo; un millón 198 mil 200 sin acceso a servicios de salud y no se les garantizó la calidad de espacios y vivienda a 705 mil 700. Por su parte, El Sol de Morelia, replicando datos de Coneval, menciona: "un millón 575 mil 075 habitantes viven en hacinamiento; un millón 270 mil 502 personas de 15 años o más no cuentan con educación primaria completa; 439 mil 127 adultos mayores de 60 años y más registran rezago educativo y el nivel de educación promedio entre los jóvenes michoacanos es de 7.4 años de estudio; hay en el estado 258 mil 439 personas con alguna variante de discapacidad y 199 mil niños y niñas que realizan trabajos de riesgo". Hasta aquí algunas notas, que en mi parecer, se quedan cortas, pero que sirven bien para reflejar la terrible realidad que padecen los michoacanos. Ojalá ésta fuera su única tragedia. Lamentablemente no es así.

El pueblo michoacano, en las pasadas elecciones, como dice el dicho popular, "se escapó de la sartén para caer en la lumbre"; me refiero a su gobierno perredista, encabezado ahora por el Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, quien a poco menos de un año en el cargo, ya se está estrenando como un gobierno que hace de la ley, letra muerta. Veamos.

El Movimiento Antorchista Michoacano, organización que encabeza el Ingeniero Omar Carreón Abud, denunció recientemente ante los medios, que el pasado 3 de febrero se cumplió ya un año, de que se ha solicitado infructuosamente que tres escuelas primarias de Morelia sean integradas al programa gubernamental "Escuelas de Tiempo Completo". Recordó que hace 15 meses, cientos de niños, sus maestros y sus padres fueron expulsados violentamente de su escuela por porros a sueldo de la Secretaría de Educación en el Estado y a la fecha no hay un solo agresor detenido; a los agredidos se les prometió construir un nuevo plantel, pero nada se ha hecho. Denunció que en Michoacán, la Secretaría de Educación sirve a los intereses de una peligrosa mafia que es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). ¿Por qué no interviene Silvano Aureoles para frenar a la CNTE?, ¿es un delito, que merece represión, el querer combatir el rezago educativo de Michoacán, con "Escuelas de Tiempo Completo"? Alguien debería ayudarle al Ingeniero Aureoles a interpretar correctamente las estadísticas de su estado.

Por otro lado, hace ya dos años que está suspendida la construcción de un auditorio en la Unidad Deportiva "Wenceslao Victoria Soto" en la ciudad de Morelia. La causa es que un señor de nombre Marx Trejo de la constructora RYMSA se quedó con 13 millones de pesos de la obra, pues la administración municipal de Wilfrido Lázaro, -hoy diputado local priista-, le entregaba dinero, a diestra y siniestra, sin que comprobara los avances de la obra. El antorchismo michoacano ha denunciado esto ante distintas instancias, sin que ninguna autoridad haga nada para castigar a los responsables de este acto de corrupción y menos aún para continuar con la obra. El problema se agrava, porque recientemente los diputados antorchistas gestionaron nuevamente para obras básicas en beneficio de los michoacanos más pobres, 87 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF 2015, el recurso llegó al estado desde el año pasado pero, con diferentes pretextos, las obras no se licitan ni se inician. Otra vez las preguntas obligadas: ¿Dónde está el dinero?, ¿Se opone el ingeniero Aureoles al progreso de su estado?, ¿No entiende que ahora Michoacán es de los estados con más pobreza a nivel nacional y sus habitantes son catalogados como "los pobres más pobres"?

Pero la actitud soterrada del Gobernador de Michoacán no puede ser única ni casual. La experiencia nos dice que es una actitud premeditada y fríamente calculada para bloquear el crecimiento del antorchismo michoacano, tal como se pretende con todo el Movimiento Antorchista Nacional. La prueba está en la actitud, también de bloqueo, asumida por la Secretaría de Gobernación federal, donde el Subsecretario Luis Miranda Nava, está plenamente informado de todas estas irregularidades y no solamente no interviene sino que hay una actitud deliberada de no solucionar los problemas de los antorchistas michoacanos. Ni modo; como ya es costumbre entre los de nuestra estirpe, tendremos que defendernosy lo haremos como organización nacional, como siempre lo hemos hecho y como siempre lo haremos.

Listos, compañeros michoacanos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA