El vocero nacional del MAN recuerda a dirigentes caídos en el Primer Aniversario de los mártires antorchistas de Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo. “La vida humana es un bien muy valioso y quien decide dedicar su vida a luchar, a trabajar, a organizar al pueblo de México, merece un homenaje, merecen la inmortalidad en el único sentido posible: que no los olvidemos, que los honremos y que los tengamos presentes”, dijo Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista en el marco del Primer Aniversario de los mártires antorchistas del estado de Quintana Roo, realizado en el teatro Constituyentes del 74.
En el estado han perdido a tres líderes antorchistas, Cristóbal Pilar Reyes, Bertha Portilla Díaz y Virginia Esteban Franco, quienes fueron piezas fundamentales en el desarrollo del Movimiento Antorchista en el estado gracias a su trabajo en materia de educación, gestiones y obras en favor de los sectores más desprotegidos.
En entrevista, Homero Aguirre destacó también la importancia de la gira que realizan los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista, quienes durante este evento compartieron escenario con el ballet estatal de Quintana Roo, jóvenes promesas del arte.
“Nosotros tenemos a la cultura como uno de los ejes de nuestro trabajo, no es un adorno, no es simplemente que se vea bonito sino que se entienda que la cultura es una herramienta de transformación, de reclamo social. Y lo que buscamos con una gira es que la gente sienta, entienda que eso forma parte de la vida humana, que tiene derecho a disfrutar de eso, a entender los mensajes que se transmiten artísticamente, que tiene derecho a conocer y sentir todo lo que los artistas de la humanidad han hecho, y a través de los grupos culturales buscamos crear ese efecto, que la gente no solamente reclame y busque bienestar material, que eso es importante sino también reclame bienestar espiritual”, puntualizó.
Las funciones continuarán en los siguientes lugares y fechas:
Domo central frente a la laguna de Bacalar, 9 de septiembre.
Poliforum del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, 10 de septiembre.
Explanada del palacio municipal de Tulum, 11 de septiembre.
Teatro de la Ciudad de Tulum, 13 de septiembre.
Domo de la escuela primaria U Najil-Xooc de la colonia La Esperanza en Cancún, 14 de septiembre.
Parque de las Palapas en el centro de Cancún, 14 de septiembre.
Bacalar, cierre la noche del 15 de septiembre.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario