A pesar de que la canícula aún no comienza, los municipios más calurosos podrían alcanzar hasta 48° de sensación térmica
Ciudad Victoria, Tamps. En las últimas semanas, más de veinte personas han resultado afectadas por las altas temperaturas en el estado, informó Sergio Eduardo Uriegas Camargo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Entre los casos registrados se encuentran cinco golpes de calor, cinco insolaciones, cuatro cuadros de deshidratación y una quemadura por exposición solar. Se investigan además dos decesos posiblemente relacionados con el calor extremo.
Uriegas Camargo explicó que al menos cinco municipios han reportado afectaciones: Tampico, Altamira, Ciudad Victoria, Reynosa y Nuevo Laredo, aunque se prevé que la cifra aumente con el avance del fenómeno. El pasado 15 de mayo se documentó un repunte en los casos, lo que ha encendido las alertas sanitarias.
A pesar de que la canícula aún no inicia formalmente, el Sistema Meteorológico Nacional pronostica un aumento considerable de temperaturas para la semana del 22 de mayo, con máximas de hasta 43° y sensaciones térmicas que podrían alcanzar los 48°. Entre los municipios más expuestos se encuentran Nuevo Laredo, Guerrero, Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa, Ciudad Victoria, Padilla, Xicoténcatl y Ciudad Mante.
Las olas de calor son fenómenos que se caracterizan por temperaturas extremas sostenidas durante al menos tres días consecutivos, con mínimas que no descienden lo suficiente durante la noche, lo que impide al cuerpo recuperarse y aumenta el riesgo de golpe de calor y deshidratación.
En este contexto, Carlos Martínez, dirigente de Antorcha en Tamaulipas, denunció que las altas temperaturas agravan la crisis hídrica en diversas colonias populares, donde los cortes de agua son constantes.
“Este líquido es vital para el consumo en las casas. Sin él no se puede hacer nada. Como siempre, los cortes son en las colonias populares. A las grandes empresas y a las autoridades sí se les garantiza este líquido. Es injusto, pues todos los mexicanos tenemos el mismo derecho”, declaró. Martínez convocó a los ciudadanos a organizarse y exigir un plan hídrico estatal que garantice el acceso equitativo al agua y reduzca la vulnerabilidad de las comunidades más afectadas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario