Desde hace más de cinco años no reciben subsidios para servicios básicos ni alimentación, denuncian jóvenes foráneos de escasos recursos.
Pachuca de Soto, Hgo. Una representación de jóvenes moradores de los albergues estudiantiles de Hidalgo protestó frente al Reloj Monumental para denunciar que no reciben apoyo por parte del gobierno estatal morenista, a pesar de los múltiples intentos de acercamiento para plantear las carencias de los cuatro albergues que brindan hospedaje gratuito a más de 400 estudiantes foráneos de escasos recursos en el estado. Señalaron que el 90 % de los jóvenes que los habitan no tienen beca, por lo que estas instituciones representan prácticamente la única forma en que pueden sostener sus estudios.
“Nuestras casas del estudiante son una oportunidad para los jóvenes del estado y tenemos que luchar para que sigan su loable labor”.
Alan Eduardo Valdez Chávez, líder estudiantil en Hidalgo, afirmó que “la negativa que hemos recibido por parte del secretario Guillermo Olivares Reyna, quien no nos ha recibido a pesar de lo prometido por el señor gobernador en las ocasiones en que lo hemos buscado, revela que al Gobierno de Hidalgo poco le interesa la suerte de los jóvenes hidalguenses. Vemos muchos discursos en los eventos gubernamentales, apenas en el Día del Maestro nuevamente sacaron a relucir su supuesto apoyo a la educación, pero hoy, un día después del Día del Estudiante, nosotros, los estudiantes, venimos a denunciar que en Hidalgo se abandona a cientos de estudiantes que habitan en nuestros albergues, a esos cientos de estudiantes que carecen de beca y no son escuchados por el gobierno estatal”.
Su principal demanda es la reanudación del subsidio estatal con el que los albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Huejutla costeaban servicios como luz, agua, gas y alimentación. Este apoyo fue suspendido durante el gobierno de Omar Fayad y no se ha reanudado en la administración encabezada por Julio Menchaca, pese a las constantes peticiones de los estudiantes.
También exigen mantenimiento y mejora en la infraestructura, así como la renovación del mobiliario, con el fin de seguir brindando condiciones dignas a los cientos de estudiantes humildes que hospedan y continuar siendo una opción para quienes no cuentan con beca ni apoyo gubernamental.
“Nuestras protestas continuarán, no dejaremos de exigir que se garantice el derecho a la educación para todos los hidalguenses. Nuestras casas del estudiante son una oportunidad para los jóvenes del estado y tenemos que luchar para que sigan su loable labor. Otros lo hicieron antes que nosotros, ahora nos toca el turno a nosotros, y en la conmemoración de los 26 años de la organización estudiantil que las representa (FNERRR), hoy y siempre seguiremos luchando por ellas”, finalizó el estudiante Alan Eduardo Valdez.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario