MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Denuncia Antorcha en Guerrero abandono del campo

image
  • La organización entregó fertilizante a campesinos de Atempan

Chilapa de Álvarez, Gro. En el marco de una crisis agrícola que afecta particularmente a Guerrero, el Movimiento Antorchista hizo entrega de fertilizante a campesinos de la comunidad de Atempan, acción que sirvió de plataforma para denunciar el abandono histórico del campo por parte de los gobiernos federales.

En Guerrero, sólo 15 % de los productores recibe apoyos gubernamentales para fertilizantes; el 62 % de las unidades de producción presenta problemas de degradación de suelos.

Dimas Romero González, dirigente estatal de la organización, lanzó una crítica a los gobiernos federales: “El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se caracterizó por ignorar la realidad del campo mexicano. Su prioridad fueron sus obras faraónicas, que hasta ahora han resultado un fracaso, pero cuyos costos los está pagando el pueblo. Lamentablemente, la misma política parece estar siendo seguida por la presidenta Claudia Sheinbaum”.

La entrega se realizó en un contexto de extrema marginación en la región. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Chilapa presenta uno de los índices más altos de pobreza en Guerrero; el 78.7 % de la población está en situación de pobreza; el 33.2 % en pobreza extrema; el 47.3 % carece de acceso a la alimentación.

Romero González fundamentó sus críticas en estadísticas oficiales que revelan el abandono del campo guerrerense. Indicó: “En Guerrero, sólo 15 % de los productores recibe apoyos gubernamentales para fertilizantes, el 62 % de las unidades de producción presenta problemas de degradación de suelos, el estado ocupa el tercer lugar nacional en marginación del sector rural y el 44 % de los hogares rurales presenta inseguridad alimentaria severa, sólo por mencionar algunos datos”.

“El efecto dominó en el campo mexicano es evidente”, advirtió el líder antorchista, “y resulta preocupante que el gobierno federal se niegue a reconocer la crisis que enfrentan miles de familias que dependen del sector agrícola”.

El acto de entrega evidenció la estrategia de politización que Antorcha implementa en zonas marginadas: convertir la gestión de apoyos materiales en plataformas de crítica política y organización comunitaria.

Frente a este escenario de abandono institucional, los asistentes destacaron que la entrega del fertilizante representa más que un beneficio material; es una lucha más del pueblo trabajador del campo que, mediante la organización en el Movimiento Antorchista, ha sabido exigir lo que por derecho le corresponde.

El Movimiento Antorchista reafirmó así su compromiso con las causas del pueblo, subrayando que sólo la unidad, la gestión y la lucha constante logran resultados concretos en regiones donde la presencia del Estado es prácticamente nula, consolidando su presencia política a través de la acción social directa.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más