MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Más de 500 familias se benefician con obras que impulsa Antorcha

image
  • El activismo ciudadano ha impulsado respuestas institucionales en zonas excluidas, donde por décadas no se habían ejecutado proyectos de infraestructura básicas

Tulancingo de Bravo, Hgo. Desde inicios del presente año (2025), el Movimiento Antorchista ha realizado gestiones constantes y activas ante el H. Ayuntamiento de Tulancingo para revisar el avance de las demandas del pliego petitorio que integra las peticiones de cientos de familias de este municipio, lo que ha llevado a la aprobación de obras para colonias marginadas.

Esto contrasta con el abandono generalizado de los asentamientos urbanos en las periferias de la ciudad de Tulancingo, tercera ciudad más importante de Hidalgo, que por años y años continúan sin servicios básicos, catalogados como irregulares e invisibles para los gobiernos de los tres niveles.

Gracias a la lucha constante de los antorchistas en ese municipio se han podido lograr solución a demandas como la introducción de la red de agua potable y red de drenaje en la colonia Ejido Napateco, que beneficiará a más de 200 familias. Ya se hicieron los levantamientos topográficos para estas futuras obras; la puesta de transformadores en la colonia Lomas del Pedregal, que ha beneficiado a más de 100 familias; además, se realizó un recorrido en la colonia La Lagunilla por parte del personal de la CAATM para levantar los proyectos de agua y drenaje que se estima incluirán a más de 250 familias.

Cabe destacar que la administración municipal se comprometió a que en un futuro se aprobarán más obras para el progreso de los habitantes de este municipio. 

Entre las obras pendientes se encuentran: la introducción de red de agua potable y la red de drenaje en la colonia Progresistas 2000, que lleva más de 25 años sin estos servicios básicos; la pavimentación de la calle Rosales en la colonia Napateco, que lleva más de diez años sin pavimentar; la introducción de agua potable en la colonia Lomas del Pedregal, que ha carecido de este servicio por más de 20 años; y más obras que están en proceso en colonias como 2 de Agosto, Bosques de Napateco y Laguna de Cerrito.

La profesora María Miguel, activista social, comentó: “Muy bien compañeros, vamos avanzando, todo ello es gracias a nuestras gestiones y lucha. Es evidente la importancia de nuestra unidad y lucha con el Movimiento Antorchista, así lo muestran nuestros avances, sigamos adelante, ni un paso atrás en la consecución de más obras y servicios”.

Por su parte, la profesora Martha Orona, líder antorchista en Tulancingo, señaló que frente al creciente desinterés por la construcción de obras públicas por parte de los gobiernos emanados de la 4T, quienes priorizan los apoyos monetarios directos, es muy importante que la gente se organice y luche por el beneficio de sus comunidades y colonias, ya que faltan muchos servicios y es un derecho que cada mexicano viva dignamente. “Por eso lo invito a que organicen a más ciudadanos y conozcan al Movimiento Antorchista”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más