Dos inmuebles en el Centro Histórico se encuentran prácticamente en desuso y ocupados en parte por personas en situación de calle
Representantes antorchistas se apersonaron en la Unidad Administrativa Municipal para entregar un documento en el que piden atender y resolver necesidades en diversas colonias, pero también solicitan la intervención del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos para rescatar los mercados “Tomás Vargas” y “Pulga de Allende”, ambos en el centro de la capital potosina.
Ambos mercados terminaron desde hace años como bodegas, y algunos de sus locales abandonados suelen ser ocupados por personas en situación de calle, como ocurre en el “Tomás Vargas”; en el caso de la “Pulga de Allende”, apenas dos o tres locales exteriores permanecen activos y el resto del inmueble está en desuso.
Encabezados por Juan José Miguel Olivares, del Comité Municipal Antorchista, los representantes de colonias pretendían entrevistarse con el alcalde para entregar el pliego petitorio. En su lugar los recibió el funcionario Jesús Zarzosa Saavedra, aunque se dejó abierta la posibilidad de una reunión con el primero.
Además de la solicitud para que se atiendan y resuelvan diversas situaciones en colonias como Margarita Morán, Héroes Antorchistas, Luis Córdova, Manuel Serrano y Mártires Antorchistas —la mayoría relacionadas con servicios básicos—, también piden apoyo para escriturar aquellas que aún son irregulares.
Entre las principales peticiones están la pavimentación, el alumbrado público y el servicio de agua y drenaje, así como el rescate de espacios recreativos; de paso hicieron saber a la autoridad municipal el requerimiento de apoyos para autoconstrucción de viviendas para familias vulnerables.
En cuanto a los mercados antorchistas ubicados en el Centro Histórico, pidieron su rehabilitación. Cabe recordar que tanto el “Tomás Vargas” como el ubicado en la calle Allende tuvieron su auge al principio de la década de los noventa, cuando fueron conseguidos para reubicar a mercaderes en vía pública, pero aparentemente la falta de promoción derivó en su abandono.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario