MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Vibra el sureste del país con la cultura antorchista

image

Sí, así como lee usted, la cultura antorchista. Porque esta cultiva en realidad altos valores, los más altos valores humanos, y, para que no parezca una exageración, baste decir que, cuando menos, lo pretende con un muy alto sentido de responsabilidad.

Bodas de Sangre, del poeta español Federico García Lorca, atrapó la atención del público, cuyos integrantes se sumergieron en el dramatismo que hace de esta obra un clásico imprescindible.

Además, hace práctica de ello procurando enraizar hondamente en el pueblo, estar en contacto siempre con el pueblo de manera gratuita y trata de educarlo en todos los sentidos; lo que ya la hace distinta y sobresaliente respecto al resto de expresiones culturales que hay en el país, cualesquiera que ellas sean. Difunde el arte mexicano en busca de crear y fomentar una identidad auténticamente nacionalista, férreamente cimentada, pero no en un afán de rancio chovinismo que resalte lo mexicano sólo por ser mexicano, aunque no represente cultivo alguno de inteligencia o sensibilidad para quien lo ejecuta y para quien lo aprecia.

Además, en congruencia, también rescata valores contenidos en expresiones culturales de otras latitudes del mundo, dependiendo del programa que se trate, aunque no sean mexicanas, porque son la confirmación, a querer o no, de que, como especie humana, somos lo mismo, cualquiera que sea la porción geográfica en que habitemos, y de que estamos dotados, por tanto, de sentimientos, pensamientos, anhelos, preocupaciones y angustias que están hechos de lo mismo en todos lados, del mismo material; aunque no sean idénticas en su expresión o forma por ser fruto también de las condiciones materiales de cada sociedad y de cada época en concreto.

La verdadera cultura humana es importante porque representa, cualquiera que sea su expresión, el elevado grado espiritual de la sociedad en su conjunto, a lo largo de su historia.

Una evidencia de lo dicho es, sin duda, el hecho de que, del 6 al 15 de septiembre, se llevó a cabo la “Jornada Cultural en Quintana Roo” en diferentes cabeceras municipales de ese estado, como Cancún, Chetumal, Bacalar, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, etcétera.

Durante la jornada se presentaron ante más de 35 mil espectadores, tanto lugareños como visitantes de otras partes, nacionales e internacionales, los cuales, a juzgar por sus declaraciones a los medios de comunicación que cubrieron los eventos, así como a las redes sociales, quedaron gratamente sorprendidos y entusiasmados por el arte desplegado ante sus ojos por los Grupos Culturales del Movimiento Antorchista Nacional.

Sin hacer distinción ni menguar su calidad, los grupos lucieron lo mismo en los más diversos foros, tanto si se tratara de recintos teatrales profesionales como de las plazas públicas de los poblados, con programas completos que incluyeron bailes y danzas, declamación de hermosas poesías, pequeñas pero significativas muestras de teatro y, por supuesto, de música.

Resaltó la magistral puesta en escena de Bodas de Sangre del poeta español Federico García Lorca, cuya acción atrapó la atención del público, cuyos integrantes “se sumergieron en el dramatismo” que hace de esta obra un clásico imprescindible de la dramaturgia mundial.

El arte combate: la cultura es una herramienta indispensable en la lucha de los pueblos por su auténtica liberación, pues hace a los hombres más humanos, más sensibles, más solidarios, más inteligentes y más capaces de comprender el mundo y la sociedad en que viven, así como más capaces de cambiar en la práctica cuanto hace falta cambiar para alcanzar mayores y mejores, así como verdaderos, niveles de bienestar para todos; para impulsar la creación y organización de una sociedad nueva y mejor, más desarrollada, pero también más justa y equitativa para todos.

Por eso Antorcha practica y difunde la cultura en el pueblo, porque sólo consciente y organizado este, él y sólo él, será capaz de hacer que las cosas sucedan en beneficio del propio pueblo. Nadie más. Por eso: ¡Que viva la cultura antorchista! ¡Que vivan los artistas del pueblo!

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA