Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
De 2022 a la fecha, o sea en tan sólo tres años, el Sistema de Transporte Colectivo Metro ha registrado dos retrasos diarios en su operación, en promedio, provocados principalmente por puertas descompuestas, conatos de incendio y problemas de señalización en los trenes.
Recordemos que la violencia que se presenta en las manifestaciones de protesta del pueblo no nace del pueblo mismo, sino de aquellos contra los que se dirige la protesta, porque se sienten exhibidos con las mismas.
En un país como México, profundamente marcado por la desigualdad, la pobreza, la inseguridad y la precariedad en servicios esenciales como la educación y la salud, resulta casi impensable considerar la práctica constante de actividades artísticas.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual causa síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y malestar general, atacando el sistema inmunológico.
En México seguimos viviendo bajo un modelo cultural que decidió, hace ya varias décadas, renunciar a su responsabilidad elemental: educar al pueblo. El arte, y particularmente el teatro, quedó reducido a mercancía decorativa en manos del capital, a entretenimiento pasajero o a espectáculo para élites que jamás han pisado una colonia popular.